sábado, 17 de octubre de 2020

Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH en lo sucesivo) constituye el Tipo IV de los que integran las Dificultades en el Aprendizaje. Por tanto se trata de una dificultad que se debe a factores personales de carácter grave que frecuentemente se combinan con respuestas inadecuadas del entorno (provocadas por las características de los problemas que se presenta y la incomprensión e incapacidad de quienes rodean a la persona que padece el síndrome), cuando esto ocurre la gravedad del trastorno se incrementa severamente. Las áreas personales afectadas son varias e importantes, no obstante, con el adecuado tratamiento médico-farmacológico y psicoeducativo la cronicidad del problema disminuye significativamente. En la actualidad el TDAH vuelve a ser objeto de atención preferente, diagnosticándose a veces con extrema ligereza, debido a que algunas de sus características más sobresalientes suelen darse también en otros trastornos, aunque con mucha menos gravedad.  



¿ El TDAH puede presentar con otros trastornos? menciona 3 ejemplos

¿ Cuál es la influencia del TDAH en el proceso de aprendizaje?

76 comentarios:

  1. El TDAH puede presentar con otros trastornos? menciona 3 ejemplos: TDAH con otros trastornos presenta más desafíos para los niños, los padres, los educadores y los proveedores de atención médica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. ¿ El TDAH puede presentar con otros trastornos? menciona 3 ejemplos
      Trastorno de oposición desafiante
      Trastorno del aprendizaje
      Tratamiento de los trastornos del aprendizaje

      Eliminar
  2. ¿ Cuál es la influencia del TDAH en el proceso de aprendizaje?afecta especialmente el area de la lectura ortografia expresion oral escrita y matematicas.

    ResponderEliminar
  3. Puede presentar con otros trastornos el TDAH.
    Discapacidad intelectual
    Dificultades especificas de aprendizaje
    Trastornos emocionales graves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a si es compañera estas serian algunas de las consecuencias directas del tdh pero también pueden afectar áreas como la lectura, las ortografía, loa expresión escrita y también las matemáticas

      Eliminar
  4. pregunta 1:
    ¿ EL TDAH PUEDE PRESENTAR CON OTROS TRASTORNOS? MENCIONA TRES EJEMPLOS
    trastornos psiquiátricos
    trastornos emocionales
    trastorno obsesivo compulsivo.

    ResponderEliminar
  5. Influencia del TDAH en el proceso de aprendizaje.
    En ocasiones su aprendizaje es más lento, se caracterizan por:
    Dificultades para prestar atención
    A menudos comenten errores
    Se distraen a menudo con cualquier ruido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. a si es compañera estas serian algunas de las consecuencias directas del tdh pero también pueden afectar áreas como la lectura, las ortografía, loa expresión escrita y también las matemáticas

      Eliminar
  6. algunos trastornos que pudieran verse junto con el tdh trastornos emociones, trastornos específicos, trastorno del aprendizaje de la lengua o mejor conocido como dislexia entre otros

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. PREGUNTA DOS
    ¿ CUAL ES LA INFLUENCIA DEL TDAH EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE? LOS NIÑOS CON TDAH FRECUENTEMENTE PRESENTAN DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE BIEN SEA POR LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS ESCASO CONTROL DE IMPULSOS, FALTA DE ORGANIZACIÓN Y MOTIVACIÓN O COMO CONSECUENCIA DIRECTA DE DETERMINADOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE QUE AFECTA PRINCIPALMENTE A LA ÁREA DE LECTURA, LA ORTOGRAFÍA Y LA EXPRESION ESCRITA LAS MATEMÁTICAS O LENGUAJE ORAL.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para satisfacer las necesidades de los niños con TDAH, las escuelas pueden ofrecer:

      tratamientos para el TDAH, como el manejo conductual en el aula o la capacitación organizacional;
      servicios de educación especial; o
      adaptaciones para reducir los efectos del TDAH en el aprendizaje.

      Eliminar
    2. El TDAH, influye de manera negativa en el proceso de aprendizaje del niño, ya que afecta de modo directo a los procesos psicológicos de atención sostenida, memoria de trabajo, autorregulación de la motivación y el afecto, internalización del lenguaje y procesos de análisis y síntesis, directamente implicados en las tareas de enseñanza-aprendizaje y adaptación escolar.

      Eliminar
    3. algunas estrategias es estimular sus habilidades y destrezas, mantenerlos ocupados con materiales que a ellos les interecen.

      Eliminar
    4. Cabe mencionar que un niño puede tener algún trastorno debido a por ejemplo la separación de sus padres, por ejemplo bajo autoestima, mala conducta etc.

      Eliminar
  9. EL NIÑO HIPERACTIVO, ¿NACE O SE HACE?
    El DAH se pone de manifiesto desde el primer año de vida, aunque resulta difícil confirmar tal diagnóstico hasta los 3-4 años de edad.
    Como todos los niños hiperactivos, correctamente identificados a partir de los seis años de edad, presentaron su conducta problemática desde el primer año de vida, se considera un trastorno de base biológica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El TDAH puede presentarse en cualquier etapa de toda la vida de la persona, pero generalmente se manifiesta entre el nacimiento y la adolescencia.

      Eliminar
    2. Estoy de acuerdo contigo compañero aunque también cabe mencionar que un niño puede ser hiperactivo debido a causas personales o familiares.

      Eliminar
  10. ¿A PARTIR DE QUÉ MOMENTO SE PUEDE HACER EL DIAGNÓSTICO?
    Mediante en el empleo de instrumentos actuales y, contando con un buen conocimiento profesional del tema, en el momento actual es posible diagnosticar "Déficit de Atención con Hiperactividad" a partir de los 3 años de edad.

    ResponderEliminar
  11. ¿TODOS LOS NIÑOS HIPERACTIVOS PRESENTAN LOS MISMOS PROBLEMAS?
    Comparten entre ellos las dificultades atencionales, la impulsividad y la hiperkinesia (movimiento excesivo), pero no se manifiestan en todos los casos de igual modo. Otros aspectos colaterales: problemas de conducta, de aprendizaje, etc... son diferentes en cada caso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es es correcto compañera No todos no todos presentan los mismos problemas por ejemplo un niño puede tener Mala conducta de aprendizaje y otro puede tener bajo autoestima

      Eliminar
  12. CON UN TRATAMIENTO ADECUADO EL NIÑO HIPERACTIVO DEJA DE SERLO?
    Con el DAH se nace, se crece, se "reproduce" y se muere. Nunca se deja de ser una persona con DAH. Sin embargo, las personas, dependiendo de las ayudas profesionales y familiares que reciban pueden aprender a vivir con esta característica de tipo "temperamental" y desenvolverse con gran eficacia y éxito social y profesional en la vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esto es cierto y mientras el diagnóstico sea oportuno la persona con este trastorno puede llevar una vida "normal" pues se le atenderá de forma oportuna la cual mejorará mucho su calidad de vida

      Eliminar
  13. ¿ El TDAH puede presentar con otros trastornos? menciona 3 ejemplos
    Discapacidad intelectual límite, trastorno de conducta, autismo, trastornos de ansiedad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ES IMPORTANTE CONOCER MAS A FONDO CADA UNO DE LOS TRASTORNOS QUE PUEDA PRESENTAR O SE SINCRONIZAN CON EL MISMO TDAH PARA SABER QUE TAL GRAVE ES QUE HAYA VARIOS TRASTORNOS JUNTOS.

      Eliminar
    2. Esto es cierto se deben de identificar bien porque cualquier dificultad se puede confundir incluso el propio maestro puede pensar que solo es un alumno problemático o que tiene problemas en casa etc y no se dará a la tarea de buscar la manera de ayudarlo

      Eliminar
  14. EL TDAH ES UNA AFECRTACION CRÓNICA QUE AFECTA MUCHOS NIÑOS EN LA CUAL EMPIEZA A UNA EDAD TEMPRANA Y PERDURA ASTA LA EDAD ADULTA EN LA CUAL SON SÍNTOMAS MUY FÁCILES DE RECONOCER EN SU COMPORTAMIENTO MANTENER SU ATENCIÓN ES ASÍ QUE SI EL NIÑO NO ES TRATADO DESDE PEQUEÑO TENDRÁ PROBLEMAS DE MAS GRANDE.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por ello es necesario la detección temprana de estos síntomas, así como un diagnóstico basado en pruebas y estudios que respalden que el niño tiene este tipo de padecimiento.

      Eliminar
  15. para que podamos ayudar a un niño con este tipo de problemas debemos tener muy claro donde esta el problema para así poder crear una estrategia y así actuar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo pues este trastorno como se mencionaba puede confundirse porque existen otros problemas dentro de este y si no se define cuál es el problema no se podrá ayudar al alumno de manera adecuada para eso el docente tiene que tener conocimiento de este tipo de teastornos

      Eliminar
  16. ¿ Cuál es la influencia del TDAH en el proceso de aprendizaje?
    Influye en que el alumno puede tener un bajo rendimiento escolar, pues su atención no es centrada sino dispersa, sus trabajos suelen ser mal realizados, todo lo distrae y por eso puede afectar a su lectura, escritura y calculo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ESTOY DE ACUERDO CONTIGO YA QUE LOS DOCENTES DEBEMOS SER MAS OBSERVADORES EN ESTAS SITUACIONES DONDE OCURRE DEMASIANDO BAJO RENDIMIENTO Y DEBEMOS HACER QUE DISMINUYA YA QUE ES DE GRAVEDAD

      Eliminar
  17. ¿ El TDAH puede presentar con otros trastornos? menciona 3 ejemplos
    Si.
    Dislexia.
    Trastornos específicos.
    Discapacidad intelectual límite.

    ResponderEliminar
  18. ¿LAS PRUEBAS NEUROLÓGICAS REFLEJAN UN MAL FUNCIONAMIENTO CEREBRAL?
    Las pruebas actuales todavía NO permiten identificar un mal funcionamiento cerebral asociado de manera específica al DAH, de una manera convincente e inequívoca. Es posible que en un futuro se disponga de instrumentos y métodos que lo pongan de manifiesto.

    ResponderEliminar
  19. ¿ Cuál es la influencia del TDAH en el proceso de aprendizaje? Afecta principalmente la atención de los alumnos/as.
    Son muy impulsivos.
    Carecen o presentan problemas con la memoria de ttabajo.

    ResponderEliminar
  20. Para los maestros, puede ser un reto ayudar a los niños a manejar los síntomas de su TDAH. La mayoría de los niños con este trastorno no están inscritos en clases de educación especial, pero sí necesitan ayuda adicional a diario

    ResponderEliminar
  21. Los niños con TDAH pueden sentirse abrumados por la frustración, y tirar un zapato, empujar a alguien o gritar “cállate”, puede ser el resultado de la impulsividad. Son menos capaces de manejar sentimientos intensos sin un estallido, que otros niños de su edad.

    ResponderEliminar
  22. Los alumnos con TDAH se caracterizan x la falta de atención aunque algunas veces se llega a confundir con niños inquietos
    Así que las pruebas neurológicas parecen ser la mejor opción para detectar el problema

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otra de las cosas que se deben tomar en cuenta es la dieta del niño pues en ocasiones consumen muchos dulces lo que ocasiona que estén muy impacientes y a veces se confunde con algunos síntomas del TDHA

      Eliminar
  23. Un niño que manifiesta un patrón de síntomas de hiperactividad e impulsividad a menudo presenta las siguientes características:
    Está inquieto o da golpecitos con las manos o los pies, o se retuerce en el asiento.
    Le cuesta permanecer sentado en el aula o en otras situaciones.
    Está en constante movimiento.

    ResponderEliminar
  24. Las personas con TDAH tienen inmadures en el lenguaje.

    ResponderEliminar
  25. Este trastorno afecta más a los niños que a las niñas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De hecho el TDHA tiene una incidencia del 5% al 7% de acuerdo a estudios longitudinales.

      Eliminar
  26. El TDHA es un tipo de trastorno que puede presentarse conjuntamente con otros por ejemplo trastornos de la conducta, autismo y trastornos de oposición desafiante ya que se muestran síntomas o características similares.

    ResponderEliminar
  27. El TDAH es uno de las Dificultades de aprendizaje más frecuente, y este comúnmente va acompañado de otra dificultad. Es importante tener el apoyo de los padres para poder llevare a cabo las tareas y actividades que el profesor considere sean de ayuda para adquirir de manera correcta el aprendizaje.

    ResponderEliminar
  28. La influencia del TDHA en el proceso de aprendizaje afecta el proceso de enseñanza- aprendizaje, como resultado se da el bajo rendimiento escolar y la inadaptación escolar.

    ResponderEliminar
  29. Una manera de identificar a los alumnos/as es porque no oueden estar mucho tiempo quietos, es decir deben de estar en constante movimiento, son personas muy enérgicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estos signos del TDAH suelen presentarse a una edad temprana, de hecho los padres o familiares mas cercanos al niño son los primeros en notar ese tipo de conducta, sin embargo, no es hasta que entran en edad escolar, que los padres comienzan a actuar. Esto es en el caso de los padres que realmente se interesan por el aprendizaje de sus hijos, pero debemos tener en cuenta que no siempre existen padres con el mismo interés, suele ser el caso de que muchos otros no comprenden la relevancia o no saben como actuar frente a este problema.

      Eliminar
  30. El TDAH, suele presentarse con otros trastornos, tales como deficiencia sensorial, discapacidad intelectual, trastornos emocionales graves y dificultades específicas de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  31. ¿Cuál es la influencia del TDAH en el proceso de aprendizaje?
    Los niños con TDAH presentan dificultades en el aprendizaje, las características del TDAH son el escaso control de impulsos, falta de organización y motivación.

    ResponderEliminar
  32. Impulsividad , discapacidad intelectual y actitud desafiante

    ResponderEliminar
  33. Debemos tener en cuenta que el trastorno por déficit de atención no siempre va acompañado con hiperactividad, o viceversa. por esto, resulta importante hacer una correcta valoración y poner mayor atención en el área especifica que lo requiera.

    ResponderEliminar
  34. Es importante q los padres se adentren en un proceso psicoeducativo ya q los niños con TDAH frecuentemente presentan problemas en el aprendizaje de tal manera es importante q la educación favores a los alumnos con TDAH

    ResponderEliminar
  35. Algunas características del TDHA
    Son las alteraciones escolares que afectan en el proceso de enseñanza aprendizaje, en la adaptación social

    ResponderEliminar
  36. La importancia el apoyo de los padres en los procesos educativos y en el tratamiento medico para que el niño mejore.

    ResponderEliminar
  37. ¿ EL TDAH PUEDE PRESENTAR CON OTROS TRASTORNOS?
    Trastornos psiquiátricos
    Trastornos emocionales
    Trastorno obsesivo compulsivo.

    ResponderEliminar
  38. El trastorno por déficit de atención no siempre puede ser acompañado con hiperactividad. Es importante hacer una valoración y poner atención en el área especifica que lo requiera para asi ayudar en su proceso.

    ResponderEliminar
  39. ¿Cuál es la influencia del TDAH en el proceso de aprendizaje?
    Los niños con TDAH presentan dificultades en el aprendizaje, las características del TDAH
    ° son muy impulsivos
    ° son muy inquietos y su adrenalina esta muy alta
    ° organización y motivación.

    ResponderEliminar
  40. De acuerdo pues este trastorno como se mencionaba puede confundirse porque existen otros problemas dentro de este es importante conocer la importancia de los trastornos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esacto conocer cada uno de los síntomas y las características que tiene cada trastorno para que no haya un mal diagnóstico

      Eliminar
  41. ¿ Cuál es la influencia del TDAH en el proceso de aprendizaje?

    La influencia es muy marcada,puesto para que haya un aprendizaje debe de aber una atención adecuada y por obvias razones el niño no presta la atención adecuado de acuerdo a intereses

    ResponderEliminar
  42. Se deben de formar diferentes técnicas para que el alumno con este trastorno pueda adquirir conocimientos productivos .

    ResponderEliminar
  43. Averiguar que tipo de aprendizaje tiene el niño por lo genera el aprendizaje da las personas con TDAH podría ser el auditivo puesto que les cuesta de gran manera sentar a observar algo.🙂🙂

    ResponderEliminar
  44. . De hecho aún que el niño este en la banca sentado mira hacia todos lados y su mente dibaga por que no está agusto ni tranquilo

    ResponderEliminar
  45. Pregunta 1 menciona 3 ejemplos;
    Trastorno de oposición desafiante
    Trastorno del aprendizaje
    Tratamiento de los trastornos del aprendizaje

    ResponderEliminar
  46. Cuál es la influencia del TDAH en el proceso de aprendizaje?afecta especialmente el area de la lectura ortografia expresion oral escrita y matematicas.

    ResponderEliminar
  47. este tipo de transtorno afecta diversos factores los cuales hacen la que los niños tenga Discapacidad intelectual,Dificultades especificas de aprendizaje y Trastornos emocionales graves

    ResponderEliminar
  48. Los niños con TDAH frecuentemente presentan dificultades en el aprendizaje, bien sea por las características propias del TDAH (inatención, escaso control de impulsos, falta de organización y motivación); o como consecuencia directa de determinados trastornos del aprendizaje que pueden afectar específicamente a las áreas de la lectura, la ortografía, la expresión escrita, las matemáticas o el lenguaje oral

    ResponderEliminar
  49. ¿El TDAH puede presentar con otros trastornos? Si

    Menciona 3 ejemplos:
    -Deficiencia sensorial.
    -Discapacidad intelectual.
    -Trastornos emocionales graves.

    ResponderEliminar
  50. ¿Cuál es la influencia del TDAH en el proceso de aprendizaje?

    Los niños con TDAH frecuentemente presentan dificultades en el aprendizaje, bien sea por las características propias del TDAH; o como consecuencia directa de determinados trastornos del aprendizaje que pueden afectar específicamente a las áreas de la lectura, la ortografía, la expresión escrita, las matemáticas o el lenguaje oral.

    ResponderEliminar
  51. Entre los factores biológicos no genéticos que provocan el TDAH se han apuntado diversas complicaciones prenatales y perinatales, por ejemplo, el consumo materno de alcohol, drogas o tabaco, bajo peso al nacimiento, retraso en la maduración neurológica o las lesiones cerebrales que repercuten negativamente en el control cerebral de las actividades relevantes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La falta de inhibición conductual es el factor primario en el TDAH, del cual derivan el resto de sus dificultades de aprendizaje.

      Eliminar
  52. TDAH es un término específico que se refiere a un grupo de trastornos escolares y no escolares, que se manifiestan como dificultades significativas para el aprendizaje y la adaptación familiar, escolar y social.

    ResponderEliminar

Discapacidad intelectual límite

 “DIL es un término específico que se refiere a trastornos que se manifiestan como dificultades significativas para la adaptación y los apre...